AGAL participa en conversatorio sobre libertad sindical y negociación por rama

/sites/default/files/styles/thumbnail/public/2025-08/WhatsApp%20Image%202025-08-07%20at%2010.26.00.jpeg?itok=0OVYu7Qw

La semana pasada, la Asociación Gremial de Abogadas y Abogados Laboralistas de Chile (AGAL) participó en el conversatorio "Libertad sindical y negociación por rama: experiencias comparadas en América Latina y Europa", organizado por ILAW Network, red internacional de abogados y abogadas laborales que promueve la defensa de los derechos de las y los trabajadores en todo el mundo, facilitando el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de las capacidades legales en el ámbito laboral. Instancia que contó con la exposición de Luis Villazón, jefe del Departamento de Relaciones Laborales de la Dirección del Trabajo. 

Villazón destacó que el principal aporte del encuentro fue “abrir un espacio de conversación y debate sobre la realidad de la negociación colectiva en Latinoamérica y Europa”, subrayando su relevancia para el contexto nacional, especialmente ante el próximo proyecto de ley que modificará las normas de derechos colectivos en Chile.

Consultado sobre experiencias internacionales inspiradoras, señaló que “la realidad europea y particularmente la uruguaya son muy valiosas”, aunque advirtió que no es posible replicar un modelo de forma exacta debido a la particularidad del caso chileno, marcado por la fragmentación sindical y la baja cobertura de la negociación colectiva.

Finalmente, Villazón enfatizó que la principal lección para el mundo laboral chileno es “la urgencia de generar transformaciones en las relaciones laborales de carácter colectivo, avanzando hacia una negociación multinivel, sectorial o ramal”, lo que en otras latitudes ha contribuido significativamente a reducir la desigualdad.

 

 

 

Lunes, 11/08/2025