AGAL, organizadora de las II Jornadas Pampinas, destaca el intercambio plural en torno al derecho laboral

/sites/default/files/styles/thumbnail/public/2025-08/WhatsApp%20Image%202025-08-09%20at%2010.30.37.jpeg?itok=DjWaRwiR

La Asociación Gremial de Abogadas y Abogados Laboralistas de Chile (AGAL), junto a la Asociación de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial y el Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta, organizó las II Jornadas Pampinas de Derecho del Trabajo, un espacio que reunió a representantes de sindicatos, estudiantes, empresas, profesionales del derecho laboral e instituciones públicas como la Dirección del Trabajo y el Poder Judicial.

En esta edición, el profesor Cayetano Núñez González, académico de la Universitat de València y del Magíster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Talca, quien dio una charla magistral inaugural, destacó que “estas jornadas tienen la virtud de contar con un aforo amplio y una diversidad de actores, lo que proporciona un alto nivel de interacción en las exposiciones y debates”.
Respecto al impacto de este tipo de instancias, Núñez señaló que, si bien en el plano legislativo la incidencia puede ser limitada, “sin duda en la aplicación del Derecho ayuda a quienes ejecutan e interpretan las normas a tener una mejor concepción del alcance y contenido de los derechos y obligaciones preventivas, lo que puede incidir positivamente en la defensa del derecho a la vida en el trabajo”.

Además, subrayó que la participación de representantes de empresas y dirigentes sindicales “podría tener un efecto positivo en incorporar esta importante materia en la negociación colectiva”.

Las Jornadas Pampinas se consolidan así como un espacio de diálogo técnico, plural y constructivo, impulsado por AGAL, que contribuye al fortalecimiento del derecho laboral y a la promoción de una cultura preventiva en el trabajo.

k

Jueves, 14/08/2025