Conversatorio AGAL: “Licencias Médicas: un Derecho Cuestionado”

/sites/default/files/styles/thumbnail/public/2025-11/1-af25e02e.png?itok=_10N9M_Y

Como Asociación Gremial de Abogadas y Abogados Laboralistas de Chile (AGAL), realizamos el primer conversatorio dedicado a uno de los temas que más preocupa hoy a las personas trabajadoras: el derecho a la licencia médica y las crecientes dificultades para ejercer plenamente el necesario descanso para recuperar la salud.

En este encuentro contamos con la participación de destacadas voces del ámbito: judicial, administrativo y academico del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Durante la actividad, pudimos escuchar cómo cada expositor coincidió en que las licencias médicas se encuentran bajo fuerte presión: hay más rechazos, procesos de fiscalización poco claros, criterios dispares y una judicialización en aumento. Todo esto afecta directamente a quienes requieren protección en un momento de extrema vulnerabilidad.

También se reflexiono respecto del discurso de los medios de comunicación, que muchas veces cuestiona o sospecha del uso de la licencia médica, contribuyendo a un clima de desconfianza que termina castigando a las personas trabajadadoras enfermas que necesitan contar con los recursos para la sobrevivencia mientras se tratan y recuperan, a fin de volver a sus trabajos sanos.

Reflexiones clave del conversatorio:

En este espacio abordamos puntos esenciales como: las principales causas de conflicto en la tramitación de licencias; la necesidad de mayor transparencia en los criterios de COMPIN y aseguradoras privadas;  los desafíos para equilibrar el control del fraude sin perjudicar a quienes sí requieren reposo; el gran vacio normativo de las personas trabajadoras con enfermedades no recuperables que, sin embargo, no reciben oportunamente la pensión de invalides; y las reformas urgentes para fortalecer este derecho a la licencia medica, sin afectar otros derechos fundamentales laborales.

Cada mirada aportó claridad sobre los vacíos actuales y sobre cómo podemos avanzar hacia un sistema más justo, equilibrado que no sea limitado, fundamentando para ello la necesidad de bajar costos, o el gasto fiscal.

 

Nuestro compromiso

Desde AGAL, creemos que abrir estos espacios, es fundamental, para visibilizar las distinas dimensiones a que se enfrentar las personas trabajadoras en situación de enfermedad. Conversatorios como este nos permiten promover el debate informado, impulsar mejoras concretas en legislación y politicas públicas, así como, defender con fuerza los derechos laborales y la seguridad social.

Seguiremos trabajando para que la licencia médica sea tratada como lo que es: un derecho esencial para proteger la salud y la vida, y deje de verse como un privilegio en sospecha que se cuestiona.

 

eee

 

Sábado, 22/11/2025